Después de una larga espera, que se convirtió en una más larga aún debido al Covid-19, regresa un evento que ha ido ganando adeptos y naciones participantes en cada edición.
En seis días dará inicio el Clásico Mundial de Béisbol en su quinta edición con el duelo entre Países Bajos y Cuba y la República Dominicana tendrá su primer duelo el día once ante Venezuela. Seis cosas que tienes que saber del equipo dominicano en esta edición del Clásico Mundial.
Nelson Cruz con un rol único
El equipo dominicano contó con el gerente general Nelson Cruz que conformó el mejor equipo posible para competir en el Clásico Mundial de Béisbol. Lo curioso de ese equipo es que también contará con Cruz como jugador activo en el roster y el veterano está disponible para tomar los turnos que sean necesarios.
Canó está de regreso
Otra presencia con veteranía será la de Robinson Canó quien ya había participado en los Clásicos anteriores. Tal vez Canó sea, el que al menos en papel, esté en mejor forma ya que viene jugando en la liga invernal dominicana y participó con el equipo dominicano en la Serie del Caribe. ¿Todavía le queda en el tanque?

El equipo dominicano parte favorito
En las principales casas de apuestas y en innumerables análisis de expertos, el equipo de la República Dominicana sale como el favorito para quedarse con el trofeo en esta edición del torneo mundialista a pesar de que Estados Unidos fue el campeón en la edición de 2017.
Uniformes a la venta
Recién en esta semana salió a la venta la chaqueta oficial del equipo dominicano en dos versiones: una blanca que fungirá como la principal y la de visitante que combina los colores rojo y azul. El precio de la chaqueta será de $120 dólares, alrededor de unos $6,692 pesos dominicanos.
Preparación previa
El equipo dominicano tendrá dos partidos de exhibición ante Atlanta Braves el 8 de marzo y frente a los Minnesota Twins el día siguiente.
Grandes ausentes
A pesar de ser uno de los equipos favoritos los dominicanos no podrá tener su ‘roster ideal’ ya que varias estrellas de las Grandes Ligas no formaron parte del equipo final por razones diversas. Entre ellos se pueden citar a Fernando Tatis Jr., Luis Castillo, Framber Valdez, José Ramírez y Starling Marte.
Fuente: ESPN