La nueva generación representada en los estelares Guerrero Jr., Tatis Jr. y Devers inicia esta noche en el primer juego de la década
El Juego de Estrellas a celebrarse esta noche en el Coors Field será el vigésimocuarto consecutivo que por lo menos un pelotero dominicano estará en una de las alineaciones titulares de los dos circuitos a enfrentarse.
El 9 de julio del 1996 en el Veterans Stadium, antiguo hogar de los Filis, se efectuó el último Clásico sin la participación de un dominicano en el campo o bateandoo entre los primeros nueve hombres, aunque Álex Rodríguez y el cerrador José Mesa estuvieron en el grupo de la Liga Americana, mientras que Henry Rodríguez y Pero Martínez representaron a la Liga Nacional.
Desde entonces, el Viejo Circuito no ha tenido titulares criollos en el 2011, 2013 y 2018, pero sí representantes. En el sector junior, sólo en el 2000 y 2009 no hubo iniciadores.

Durante este siglo ha sido la Americana que ha tenido la mayor titularidad de criollos con Álex Rodríguez liderando con 8 y 10 en general, David Ortiz (7), Vladimir Guerrero y Manny Ramírez cinco cada uno, José Bautista (4) y Alfonso Soriano (3). Manny tiene seis por todas
En la Nacional, Sosa abrió cuatro veces (cinco en general) y Pujols encabeza con siete.
En cinco oportunidades han iniciado cuatro dominicanos en una alineación, todas en la Americana: 2004 (Vladimir, Álex, Manny y Soriano); 2005 (Vladimir, Álex, Manny y David); 2007 ( Vladimir, Álex, David y Plácido Polanco); 2011 (David, Adrian Beltré, Robinson Canó y José Bautista); 2012 (Canó, Bautista, David y Beltré).
Tres de los cuatro abridores de esta noche podrían ser rostros que veamos con frecuencia en estos eventos: Fernando Tatis Jr., Vladimir Guerrero Jr y Rafael Devers, mismo que Juan Soto, quien en esta ocasión está como suplente.
DATOS.– Lo de Pete Alonso no sólo es su consistencia para disparar jonrones en el Derby, sino la distancia que alcanzan sus batazos. Anoche pegó 74 en las tres rondas (35-16-23), pero en la segunda y tercera no completó el minuto de bonificación, pues antes de terminar el tiempo ya había superado a Juan Soto y Trey Mancini, respectivamente…Que bien se siente uno con ver la gran recuperación de Mancini, quien ha regresado de un cáncer de colón etapa 3 el año pasado, a tener una buena temporada y quedar segundo en la competencia de anoche…Espectacular el Derby de este año, pues en la primera ronda Mancini superó a Matt Olson 23-22 cuando el último swing del inicialista de Oakland voló la verja en territorio foul…El desempate de Juan Soto y Shohei Ohtani valió el tiempo dedicado para ver el evento y el pago del boleto a los que asistieron al Coors Field. Soto conectó un tablazo de 520 pies que fue el más largo de la noche y récord para un Derby…El famoso comentarista Stephen Smith, de ESPN, perdió puntos con su comentario sobre Ohtani en el que señala: «No creo que ayude que la cara número uno sea un tipo que necesita un intérprete para que puedas entender qué diablos está diciendo en este país»….Increible que a estas alturas ese señor salga con eso, pero en ese país, no sólo es racista el ex presidente Donald Trump…Como ocurre siempre que alguien mete la pata en cualquier nivel, la excusa apareció de inmediato, la cantidad de “I’m sorry” pocos sinceros del comentarista afroamericano ya no remediarán lo dicho, pues es su sentimiento innato y eso, caballeros, difícilmente cambia, aunque las palabras pueden variar…Que vaina con los tipos que se creen que el mundo comienza y termina en Estados Unidos. Y pensar que Ohtani es ciudadano de un país desarrollado, imagínense lo que habrá pensado ese señor de jugadores como el inmortal Vladimir Guerrero…La historia de las grandes ligas ya no podrá escribirse sin mencionar a Ohtani y lo que ha hecho en media temporada. De suerte que el nipón podrá seguir su exitosa carrera sin tener que hablar con Smith, pues no lo necesita…No es común ver a un receptor participar en el Derby de Jonrones, pero Salvador Pérez lo hizo, y muy bien. Fue eliminado por Alonso, pero sus 28 cuadrangulares fueron la segunda cifra más alta en la primera ronda, sólo perdía de quien al final resultó ganador…David Fletcher batea de 98-45 (.459) durante su racha vigente de 24 juegos consecutivos con hits. La última vez enblanco fue el 12/6…Bryan Reynolds y Adam Frazier, miembros de los Piratas de Pittsburgh, uno de los peores equipos de la Liga Nacional, estarán en la alineación titular en el Juego de Estrellas. Frazier batea .330 y con 115 hits es el líder de las Mayores. Reynolds (.302-.387-519) entró a la alineación como sustituto de Ronald Acuña Jr.
CITA.- «En realidad, no esperaba ser elegido como lanzador. Ser nombrado titular, realmente no me esperaba. Es un gran honor», dijo Shohei Ohtani a Jack Harris de Los Angeles Times a través de un intérprete después de ser señalado como el pitcher iniciador del Juego de Estrellas esta noche y también bateador abridor de la Liga Americana.
«Creo que soy el mejor bateador de poder del planeta. Poder mostrar eso y realmente ofrecer una exhibición divertida para los fanáticos, es realmente un sueño hecho realidad para mí. Cuando era más joven, mis padres me dejaban quedarme despierto hasta después de la hora de dormir para ver esto,» dijo Pete Alonso luego de conquistar el Derby de Jonrones por segunda vez, tercero que gana de manera consecutiva.
Fuente: El Nacional