La Asociación Dominicana de Transportistas Turísticos de Veron, Bávaro, Punta Cana (ADOTRATUR), manifestaron su respaldo a Hugo Beras, director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), tras este estar siendo cuestionado por presuntas irregularidades en licitación de semáforos.
Los transportistas de la zona turística consideraron propicia la ocasión, para extender su total apoyo a la gestión de Beras frente a la entidad, ya que entienden el interés que ha tenido en organizar el sector del Transporte Turístico de toda la Republica Dominicana.
“Conocemos su probidad y deseos de que las distintas modalidades del transporte estén regularizadas, cumpliendo con los estándares y exigencias de las leyes dominicanas y sus reglamentos”, enfatizó ADOTRATUR.
Los transportistas turísticos reiteraron confianza en Hugo Beras por su “trayectoria y empeño, buenas intenciones y su inexorable condición de buen funcionario apegado a la constitución y las leyes dominicanas”.

Sostuvieron que, una muestra de empeño del titular del INTRANT en beneficiar el transporte dominicano, es el proceso de renovación y actualización de las licencias del transporte turístico, la apertura de la oficina del INTRANT en Punta cana, así como la inspección y control de la piratería.
Además, implementó el plan Parquéate Bien, la capacitación a choferes, entregas de licencias para los distintos corredores que operan en el país, la puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte, los programas de Movilidad Sostenible, la homologación de licencias de conducir en New York, entre otros importantes proyectos que hablan por sí solos de Beras y su gran equipo de colaboradores.
“Como Asociación Dominicana de Transportistas Turísticos ofrecemos nuestro respaldo total a la persona de Hugo Beras y sus acciones cargadas siempre de buena fe y alto nivel de responsabilidad administrativa”, enfatizó la organización.
Sobre Hugo Beras
Es un comunicador, empresario y político. Nació en la ciudad de Santo Domingo el 29 de diciembre de 1978 y estudió Mercadotecnia en la Universidad Católica de Santo Domingo.
En el plano político y profesional, en los últimos 19 años ha trabajado en diversos proyectos en el país y a nivel internacional, para el desarrollo del tránsito, transporte y movilidad. Dentro de estos proyectos se encuentran el proceso de transformación vial del Distrito Nacional, la actualización del parque vehicular y el reordenamiento del transporte del país.
Es un destacado conocedor del mundo vehicular y pionero del mismo en los medios de comunicación, siendo el primero que llevó a la radio un programa sobre autos.
Fungió como Secretario General de la Alcaldía del Distrito Nacional, y luego pasó a ser Director Ejecutivo del Gabinete de Transporte del Gobierno del presidente Luis Abinader.
A través del Decreto 414-22, fue designado como director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
Sobre el INTRANT
El origen del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), obedece en primer lugar a la necesidad histórica de reorganizar el transporte terrestre y tránsito sobre la base de políticas estratégicas en materia de movilidad y seguridad vial adecuadas para la República Dominicana. En segundo lugar, es el fruto de grandes esfuerzos de diversas instituciones a lo largo de más de 40 años por dar respuesta a los problemas del sector.

La Ley 63-17, que crea el INTRANT, fue aprobada tras cinco años de debate del proyecto en la Cámara de Diputados y cerca de 10 años de estudios y consultas. Tras esos años en el Congreso, pasando por varias legislaturas, el proyecto fue colocado como prioritario por la Presidencia de la República, en la legislatura del año 2017 alcanzando el respaldo unánime de la matrícula de los diputados y senadores. La ley es el inicio de un marco jurídico que da las normativas y las sanciones y establece un régimen de consecuencias para quienes la infrinjan, con la finalidad de organizar y contrarrestar el desorden del transporte terrestre en el país.