Ad imageAd image

‘Cara de caballo’ y ‘Ñoño’ son acusados de matar a un joven en Villa Mella

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

La Policía Nacional ha identificado, por sus apodos, a dos hombres sindicatos por ese cuerpo de orden público como presuntos autores del asalto y muerte del joven Gabriel Banderas, durante un hecho ocurrido durante la celebración de Nochebuena.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Según reportó el vocero de la institución policial, Diego Pesqueira,  los supuestos delincuentes fueron identificados bajo los alías “Cara de caballo” y “Ñoño”.

El cuerpo de policía ya emitio una exhortación a los supuestos culpables del crimen para que se entreguen a las autoridades   “por la vía que consideren pertinente”.

Según Pesqueira, la institución de orden público maneja la información de que ambos sospechosos deambulan por las calles, sin reparo ,“fuertemente armados”.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Gabriel Banderas, de 21 años, fue asesinado por dos desaprensivos  que pretendían atracarlo la noche del pasado 24 de diciembre.

El joven se resistió a la acción delictiva y un disparo a la cabeza terminó con su vida.

La tragedia tuvo lugar en el sector Máximo Gómez, del municipio Santo Domingo Norte, alrededor de las 8 de la noche.

El ahora occiso residía en la comunidad Villa Mella.

La noticia de la muerte  de Gabriel mantiene enlutado y consternado a todo el sector.

Sus vecinos lo describieron como un joven “amable, estudioso y muy trabajador”

Tras el suceso, los residentes de Villa Mella expresaron su preocupación por la poca vigilancia policial en la zona, a pesar de que, según ellos, han denunciado en varias ocasiones la cantidad de robos a mano armada que ocuuuren en la zona.

Origen del sector
El nombre de Villa Mella se dio como un reconocimiento al patricio  Matías Ramón Mella, en 1888, por  el presidente Ulises Heureaux, cuando recibió el nombre de “Común de Mella”. Poco més de cien años antes, en 1785, el territorio era llamado Sabana Grande del Espíritu Santo

DATOS

El momento
En el año 2001, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró a la “Cofradía del Espíritu Santo” de Villa Mella Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero ni eso ha sido suficiente para darle el impulso que muchos consideran se merece.

Fuente: Listín Diario

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo