Ad imageAd image

Cartel de Medellín: arrestan en Colombia uno de sus líderes

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Madrid.-Agentes de la Policía Nacional española han detenido en Colombia a uno de los principales líderes del cartel de Medellín en una operación conjunta con las autoridades del país latinoamericano.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Sobre el fugitivo pesaba una orden de detención emitida por España por un delito de tráfico de drogas agravado y pertenencia a organización criminal, según ha informado este sábado en un comunicado la Dirección General de la Policía Nacional.

‘El Zar’ es conocido por las autoridades policiales por haber colaborado en el pasado con Pablo Emilio Escobar Gaviria en los años 80 y 90, según han informado este sábado a EFE fuentes policiales.

Es considerado el presunto responsable de las operaciones del cartel en Europa y el nexo de unión entre su organización y otros grupos criminales como ‘Ndraguetta’ y ‘Mocromafia’.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Importaciones de estupefacientes en veleros

El dispositivo de detención se desarrolló en torno al domicilio del sospechoso, una villa de lujo ubicada en una zona rural aislada de la región de Antioquia, en el área de Llano-Grande.

Según apuntan las investigaciones, ‘El Zar’ habría llegado a materializar durante más de una década importaciones de ingentes cantidades de sustancias estupefacientes desde Colombia a España a través de veleros habilitados para ello.

En el año 2022 se desarrolló una investigación conjunta entre autoridades policiales de España, Suecia, Francia y Holanda.

“Operación Urano”

La investigación comenzó con el intercambio de información diaria entre el Grupo de Fugitivos de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) con la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia.

Se estableció entonces la denominada ‘Operación Urano’ que desembocó, a lo largo de varias fases, en la detención de Jonas Sture Falk, conocido con ‘El Pablo Escobar sueco’, y del marroquí Fikri Amellah, lo que supuso la caída de la cúpula de la ‘Mocromafia’, una de las organizaciones más activas del continente.

Con las pruebas recabadas en la investigación, los agentes averiguaron que la red se disponía a transportar más de tres toneladas de cocaína directamente desde Venezuela a España, concretamente a Huelva, para después distribuir el cargamento por Europa.

Fueron incautados más de 1.600 kilos al llegar a territorio nacional, una intervención clave para destapar la estructura de la organización, que operaba en España, Francia y Colombia.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo