Ad imageAd image

Colombia: Detienen a un venezolano y un dominicano con 300 kilos de cocaína

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
2 Min Read

Bogotá.- Un ciudadano venezolano y otro dominicano fueron detenidos en el Caribe colombiano cuando transportaban 331 kilos de cocaína en una lancha rápida, informaron este jueves las autoridades.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

La captura fue realizada por unidades de Guardacostas y Aviación Naval de la Armada de Colombia que vieron una «embarcación sospechosa» en aguas del departamento de La Guajira.

Cuando los extranjeros «se percataron de la presencia de las autoridades, emprendieron la huida realizando maniobras evasivas», detalló la Armada en un comunicado.

La información agregó que la detención fue hecha a «49 millas náuticas (90 kilómetros) al noroeste de Riohacha», capital departamental de La Guajira.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

En la lancha fueron hallados 14 costales en los que estaba el alijo.

Los detenidos y la embarcación fueron llevados a Santa Marta, capital del vecino departamento del Magdalena, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía identificaron que la «sustancia contenida en los paquetes, (…) correspondía a un total de 331,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína».

La Armada señaló además que los detenidos y la droga incautada fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

Hasta marzo pasado, según el Gobierno, la Armada Nacional había incautado 49,5 toneladas de cocaína en lo que iba del año.

Igualmente hasta ese momento fueron descubiertos y destruidos 117 laboratorios para el procesamiento de cocaína.

Los cultivos de coca en Colombia crecieron un 43 % en 2021, pues fueron registradas 204.000 hectáreas sembradas mientras que en 2020 esa cifra fue de 143.000 hectáreas, según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) publicado el año pasado.

Estas cifras son las más altas registradas en los 22 años que el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de la Unodc presenta en su informe anual.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo