Ad imageAd image

Cómo utilizar un extintor en caso de incendio

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
5 Min Read

Descubrir cómo utilizar un extintor en caso de incendio puede salvar tu vida y la de tus seres queridos, además de prevenir un montón de pérdidas materiales que muchas veces tienen un gran valor sentimental. Por todas estas razones, desde Previnsa queremos mostrarte cómo se usa un extintor de la manera correcta:

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Qué tipo de extintor utilizar según el tipo de incendio

Existen diferentes tipos de incendios, que se clasifican según la naturaleza de su principal combustible, en resumidas cuentas la lista de clasificación es tal que así:

Tipos de incendios según el combustible

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Fuego Tipo A: Cuando el combustible es sólido.

Fuego Tipo B: Si se trata de combustibles líquidos.

Fuego Tipo C: Son incendios con combustibles gaseosos.

Fuego Tipo D: Combustibles metálicos.

Fuego Tipo E: Con combustibles de origen eléctrico.

Fuego Tipo K: Originado por combustibles a base de aceite animal o vegetal.

Por lo general, los extintores para el hogar, centros de trabajo y lugares públicos suelen ser de tipo ABC. Si te encuentras ante un incendio de otra categoría, lo ideal es salir del lugar lo antes posible y llamar rápidamente a los bomberos. Los tipos de fuegos D, E y K son más comunes en fábricas o emplazamientos destinados a la industria, que también suelen contar con sus medidas de prevención específicas.

Pasos para utilizar un extintor

Conocer los pasos para utilizar un extintor es fundamental en caso de emergencia, ya que si no lo usamos de manera correcta, no conseguiremos sofocar el incendio o tardaremos demasiado en hacerlo.

Cómo se utiliza un extintor

El primer punto a tener en cuenta es que el extintor tiene un dispositivo para evitar que se active por accidente, y, lógicamente, lo debemos retirar antes de usar el extintor. Este dispositivo es en realidad una pequeña válvula que, una vez retirada, provoca que el agente extintor que contiene el aparato salga por una manguera que debemos dirigir hacia la base del fuego.

A continuación, vamos a darte algunas instrucciones básicas para usar bien el extintor, que además te ayudarán a mantener los nervios bajo control si en algún momento te ves en la obligación de utilizarlo:

Cómo utilizar un extintor paso a paso:

como usar un extintor paso a paso comprobar manometro

El primer paso para utilizar un extintor en caso de incendio es comprobar que tenga la presión adecuada, para ello la aguja debe estar en la sección verde. En extintores de CO2 esto no se puede comprobar, por lo que nos basaremos en el peso del extintor.

Retira el pasador de seguridad o anilla del extintor

como usar un extintor paso a paso retirar anilla

Ahora es el momento de desprecintar el extintor tirando de la anilla, para poder empezar a utilizarlo. Seguidamente, nos colocaremos a unos dos metros del fuego.

Otro punto fundamental a la hora de utilizar un extintor en caso de incendio es mantener la calma en todo momento, pues solo así nos podremos concentrar para verter el contenido del extintor en el lugar correcto.

Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior

como usar un extintor apretar manilla y enfocar manguera

Una vez que estás a dos metros del fuego, coloca el extintor en posición vertical y descarga su contenido presionando la maneta mientras apuntas a la base de la llama.

Este punto es el más importante, porque siempre se debe “atacar” la base donde se origina el fuego, si apuntamos a la llama jamás conseguiremos sofocar el incendio.

Mueve la manguera de un lado a otro

La manguera debe moverse de izquierda a derecha para abarcar toda la base del fuego y poder apagarlo por completo.

Aborda el fuego en dirección al viento

Si el incendio se produce al aire libre, es fundamental vaciar el extintor siguiendo siempre la misma dirección del viento, y asegurarnos de no dar nunca la espalda al fuego.

También es ideal utilizar varios extintores a la vez si disponemos de más de uno, en lugar de hacerlo de forma individual, ya que podremos apagar el fuego de forma más rápida y eficaz.

Qué hacer con el extintor una vez apagado el fuego

Una vez extinguido el fuego, lo ideal es vaciar por completo el extintor como forma de prevenir que el fuego pueda volver a reproducirse. Ten en cuenta que una vez utilizado, el extintor se debe volver a recargar, por lo que no se pierde nada con ello.

Fuente: Previnsa

 

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo