La Altagracia- Una de las estrategias que se estarían implementando para abastecer las provincias del Este que cuentan con un servicio de agua potable deficiente, es con un plan maestro, que requiere la construcción de tres presas en esta región.
El proyecto conllevaría una inversión de de US$700 millones, para que se abastezcan del líquido en La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor y El Seibo.
Los ríos Chavón, Soco y Sanate, ubicados en la región Este, tienen 170 millones, 120 millones y 60 millones de metros cúbicos, respectivamente.
El director ejecutivo del Inapa, Wllignton Arnaud, dijo que el diseño de estas presas que suplirán de agua a las citadas provincias, se encuentra en fase final y se considera que al finalizar este año ya se haya comenzado su construcción, “el Este no cuenta con almacenamiento de agua, una necesidad para cumplir con la meta del Gobierno”.

La misión del Plan Maestro es que en todo el país haya agua potable para el consumo y salvaguardar la salud de los dominicanos, una meta que podría tomarse hasta 15 años.
Algunas de las obras para la región Este están; la conclusión del Alcantarillado Sanitario de Sabana de la Mar, que tiene cerca de 15 años inconcluso, la rehabilitación del Alcantarillado del Valle, así como la rehabilitación del acueducto de El Seibo, asimismo está siendo intervenida la planta de tratamiento de Hierba Buena de Hato Mayor.
presupuesto
Para el 2021, el INAPA cuenta con un presupuesto de RD$7,000 millones, según Arnaud, quien agrega que desde ya se han solicitado 62 permisos para obras aunque la proyección final es de 150 solicitudes.
Arnaud ofreció estas declaraciones en su participación en el desayuno con el periódico El Listín Diario.
Foto: Fuente externa