Bajo el tema «Turismo e inversiones verdes«, el Día Mundial del Turismo 2023 examinará el papel de la inversión del sector en las personas y el planeta para asegurar los medios de vida y fomentar el entendimiento mutuo.
En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) definió esta jornada de conciencia y celebración el 27 de septiembre de cada año, en coincidencia con el aniversario de la aprobación de sus estatutos. Sin embargo, comenzó oficialmente a festejarse a partir de 1980. La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur.
«Este Día Mundial del Turismo nos centramos en la necesidad vital de invertir en la construcción de un sector más sostenible para las personas, el planeta y la prosperidad. También deja claro por qué la OMT subraya la necesidad de invertir en educación y de una mayor innovación como base para el crecimiento y la transformación a largo plazo», dice Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT. Es la agencia especializada de las Naciones Unidas para fomentar el turismo como vehículo para un desarrollo igualitario, inclusivo y sostenible. Trabajando con sus Estados miembros, organizaciones internacionales y el sector privado, promueve viajes seguros y fluidos para todos.

Actividad pujante
Se prevé que el sector turístico global alcance los 9,5 billones de dólares en contribución al PBI en 2023, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Esto está en línea con el pronóstico de la OMT de que el turismo sigue en camino de alcanzar entre el 80% y el 95% de los niveles previos a la pandemia este año y se espera que supere los niveles de 2019 en 2024.
Como uno de los mayores impulsores económicos de la economía global, el sector es responsable de hasta 1 de cada 4 puestos de trabajo en todo el mundo, además de desempeñar un papel en la unión de culturas, la conexión de personas y la mejora del entendimiento mutuo.
Megareunión del sector
En lo que será la celebración más grande hasta la fecha, las actividades oficiales por el Día del Turismo se llevarán a cabo el 27 de septiembre en Riad, Reino de Arabia Saudita, con la presencia de líderes de todo el mundo. Organizado por la OMT, el evento destacará el poder del turismo y explorará vías de colaboración. Se espera que asistan ministros de gobierno, líderes de la industria y expertos. En los Estados miembros se celebrará la ocasión en cada región a través de una serie de eventos y programas especiales.
A nivel local, la Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará en Buenos Aires desde el 30 de septiembre hasta el 3 de octubre, mostrará todo el potencial del sector, con 1.400 expositores nacionales representativos de las 24 provincias argentinas y 400 de más de 45 países de todo el mundo.
De 14 a 21hs, la FIT estará abierta al público en general que podrá disfrutar de las experiencias y atractivos que ofrecen los destinos nacionales y mundiales, comprar sus próximas vacaciones dentro de la feria con ofertas y paquetes, y participar de charlas, degustaciones, asistir a shows, espectáculos y actividades interactivas.
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dice: «El turismo nunca ha sido más importante para nuestras economías o nuestras sociedades. Su potencial es enorme. Por eso, en este Día Mundial del Turismo, celebramos la capacidad del turismo para impulsar el crecimiento y al mismo tiempo destacamos la necesidad vital de inversiones para garantizar que dicho crecimiento sea inclusivo y sostenible».
Fuente Externa