Ad imageAd image

El huracán Ernesto mantiene las amenazas sobre la costa noreste de EEUU rumbo a Canadá

Vanessa Acosta
2 Min Read
A warning sign reading "Danger, No Swimming" under a red flag, indicating unsafe swimming conditions, are seen on the beach as waves crash onto the shore in Luquillo, Puerto Rico, on August 13, 2024, as Tropical Storm Ernesto approaches. Ernesto is about 300 miles (480kms) east southeast of Puerto Rico, according to the US National Hurricane Center and predicts the storm will reach the island by late August 13. (Photo by Jaydee Lee SERRANO / AFP) (Photo by JAYDEE LEE SERRANO/AFP via Getty Images)

El huracán Ernesto de categoría 1 ha ganado algo de fuerza este lunes, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, en su camino hacia Canadá, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Según la trayectoria prevista por el NHC, el centro de Ernesto pasará cerca del sureste de Terranova esta noche y a primeras horas del martes.

Mientras tanto, los meteorólogos de esa agencia federal, con sede en Miami, también pronostican condiciones peligrosas en la playa a lo largo del noreste de Estados Unidos.

El NHC informó en su boletín de la 11.00 EST (15.00 GMT) que Ernesto, que causó graves inundaciones y apagones en Puerto Rico, así como estragos en las Islas Bermudas este fin de semana, es un ciclón de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Se encuentra ubicado 515 kilómetros al sureste de Halifax (Nueva Escocia) y a 695 kilómetros al suroeste de Cape Race (Terranova).

Ernesto se está moviendo este lunes al norte noreste cerca de 33 kilómetros por hora.

Se espera que gire hacia el noreste y este-noreste con un aumento de la velocidad de avance durante los próximos días.

El NHC pronostica un debilitamiento y se espera que Ernesto se convierta en un ciclón postropical a primeras horas del martes.

Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormentas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.

De ellas Beryl, Debby y Ernesto se fortalecieron hasta llegar a huracanes. Beryl incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos.

Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo