La gran cita del deporte mundial comienza este viernes en Paris. A la 1:30 hora dominicana, será la ceremonia de inauguración, la cual se podra ver forma gratuita en el canal de Claro Sport en la plataforma de Youtube.
Según ha informado la agencia AP, en lugar del tradicional recorrido hacia un estadio, alrededor de 10,500 deportistas desfilarán a bordo de más de 90 embarcaciones en un recorrido de seis kilómetros sobre el río Sena.
57 atletas tendrán a su cargo la representación. Divididos en 33 hombres y 24 mujeres en 13 diferentes disciplinas: atletismo, boxeo, clavados, natación carreras, futbol, gimnasia artística, judo, lucha, taekwando, levantamiento de pesas, tiro deportivo, voleibol de sala y ecuestre adiestramiento.

La delegación paralímpica la representan 11 atletas (7 hombres y 4 mujeres), en 5 disciplinas: para taekwondo, para ciclismo, para natación, para powerlifting y para atletismo.
“Vamos llenos de optimismo, todos nuestros atletas son potencialmente medallistas y con la esperanza de subir al podio en París”, manifestó el pasado 9 de julio el encargado de la misión dominicana que viaja a Paris el pasado 9 de julio, al recibir la indumentaria que usarán en los juegos.
El país ha obtenido varias medallas como las de Pedro Julio Nolasco, en 1984; en 2004, Félix Sánchez; en 2008, Félix Díaz y Gabriel Mercedes; en 2012, Félix Sánchez y Luguelín Santos; en 2016, Luisito Pie, y en 2021, Marileidy Paulino y Zacarías Bonnat.
Los abanderados por el país serán la velocista Marileidy Paulino y el gimnasta Audrys Nin Reyes.
15 millones de pesos recibirán como incentivo los que traigan medallas de oro, 10 millones de pesos para los ganadores de medallas de plata, y 8 millones de pesos los que obtengan medalla de bronce.