Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una conmemoración promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que en esta ocasión busca que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Bajo el estandarte “Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades”, se pretende generar conciencia sobre ciertas barreras a la solidaridad intergeneracional, en particular la discriminación por edad.
De acuerdo con la ONU, la discriminación por edad es un problema insidioso y no abordado en materia de salud, derechos humanos y desarrollo, lo que afecta tanto a las poblaciones mayores como a las más jóvenes en todo el mundo.
Este tipo de discriminación también se cruza con otras formas de sesgo, como el racismo y el sexismo, impidiendo a las personas alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera integral a su comunidad.

En marzo de 2021, a través del Informe Global sobre Edadismo de la ONU, se estableció que los jóvenes continúan reportando barreras relacionadas con la edad en varias esferas de sus vidas como lo es el empleo, la participación política, la salud y la justicia. Lo cierto es que la solidaridad entre generaciones, concluye dicho informe, es clave para el desarrollo sostenible.
Transformando la educación
El tema de este año destaca los esfuerzos que se hacen en general por conseguir una educación más inclusiva y accesible para todos los jóvenes y, en particular, el empeño de los propios jóvenes. Este año, el Día Internacional de la Juventud hace hincapié en el Objetivo número 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos”. Se examina cómo los gobiernos, la juventud y las organizaciones dirigidas por jóvenes, además de otras partes interesadas, están transformando la educación para que se convierta en una poderosa herramienta para cumplir con la Agenda 2030.
Una educación inclusiva y accesible es crucial para lograr el desarrollo sostenible y puede desempeñar, además, un papel clave en la prevención de conflictos. La educación es, por tanto, un factor que potencia el desarrollo, ya que es fundamental para acelerar el progreso hacia la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la erradicación de la pobreza, a la salud, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, la acción por el clima o las sociedades pacíficas. La educación debe llevar a unos resultados de aprendizaje relevantes y eficaces, con un contenido adecuado de los currículos escolares, no solo para adaptarse a la llamada “cuarta revolución industrial” y al futuro del trabajo, sino también para dar respuesta a las oportunidades y desafíos que traen los nuevos y cambiantes contextos sociales.
El reconocimiento de este papel crucial de la educación de calidad en el desarrollo de los jóvenes está ampliamente reconocido, así como el hecho de que un desarrollo juvenil integral beneficia a la toda la sociedad. Sin embargo, lo que pasa más desapercibido es que son los propios jóvenes los defensores más activos de la educación inclusiva y accesible. Las organizaciones dirigidas por jóvenes, así como los jóvenes y las jóvenes a título personal, junto con otras partes interesadas y los gobiernos, trabajan para transformar la educación en esa herramienta fundamental tanto para el desarrollo sostenible como para la plena inclusión de varios grupos sociales. Un ejemplo de ello son las organizaciones dirigidas por jóvenes que están transformando la educación a través de la promoción y presión, de asociaciones con instituciones educativas, y del desarrollo de programas de formación complementaria.
¡Difunde el mensaje y conecta!
Previamente al Día Internacional de la Juventud, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, en colaboración con la UNESCO, quiere llevar a cabo una campaña para transformar nuestros sistemas educativos, haciéndolos más inclusivos, equitativos y relevantes para las realidades del siglo XXI.
Agradeceríamos enormemente tu ayuda para difundir este mensaje. Puedes utilizar:
Material divulgativo y promocional
Hashtags: #DíadelaJuventud #Transformarlaeducación #ODS4
Cuenta oficial Twitter
Cuenta oficial Facebook
Fuente: Agencias