Higüey, La Altagracia.- A dos semanas de la renuncia del abogado Joselo Severino, la oficina del Ministerio de Medio Ambiente en la provincia La Altagracia aún no tiene asignado un director provincial.
El abogado David Martínez, director provincial de esta institución en La Romana, es quien está cubriendo el cargo ocasionalmente.
¿Qué de malo tiene el puesto?, ¿Por qué casi siempre renuncian?, ¿No es de mucha importancia?, ¿O no deja ningún beneficio?. Estas son algunas de las interrogantes que surgen ante la confusa razón de por qué los directores duran poco menos de un año en el cargo y por qué Medio Ambiente no ha designado un director. Pero peor aún, queda en evidencia la poca importancia que le dan a la provincia en materia medioambiental, aún sabiendo las problemáticas que existen, que van desde incendios forestales, mayormente provocados; quema de árboles para el chapeo de terrenos, quema de árboles para hacer carbón, quema de basura y bosques, vertederos improvisados, aguas contaminadas, irrespeto a las áreas protegidas y cortes de manglares, sin embargo, nada de esto parece tener doliente.
Lo único que sí es operativo en esta institución, quizá por los beneficios que deja, son los permisos que deben otorgarse para cualquier tipo de construcción, los cuales tienen jugosos precios.

Severino tomó el cargo de director provincial de Medio Ambiente en diciembre del 2022, tras la renuncia del comunicador y dirigente político Santo Amado de la Rosa. Sin embargo, luego de Severino dejar el cargo el 28 de septiembre, todavía no hay quien dirija la oficina medioambiental.
Cabe recordar que en agosto del 2021 fue cancelado de dicho puesto Pedro Juan Sepúlveda, a poco menos de cumplir un año. Éste habría anunciado supuestamente su renuncia, sin embargo, informaciones llegadas a Bávaro Digital corroboraron que el mismo habría sido cancelado de la institución por otros ”temas”, por lo tanto, queda en el aire el saber qué está pasando en la oficina de Medio Ambiente de La Altagracia.
En conclusión, en los más de tres años del gobierno de Luis Abinader, ya han sido tres directores provinciales que han pasado por la oficina y dejado el cargo,mientras que poco son los esfuerzos en materia que se puedan destacar.