En el distrito turístico de Bávaro-Verón-Punta Cana, los casos judiciales considerados de menor categoría aún tienen que ser enviados a Higüey para su respectivo enjuiciamiento porque no existe un Juzgado de Paz en esta zona.
Pese a ser un distrito municipal importante que año tras año atrae y aumenta su población, todavía no existe un tribunal unipersonal para por lo menos procesar los casos de menor jerarquía en la demarcación en relación a las pensiones alimentarias, las acciones puramente personales o mobiliarias, en única instancia, en materia civil y comercial hasta la suma de tres mil pesos (RD$3,000) y con cargo a apelación hasta el valor de veinte mil pesos (RD$20,000), casos que establece el Poder Judicial de la República Dominicana le competen a un Juzgado de Paz.
Por lo tanto, las personas que atraviesan por algún tema judicial de esa índole en Bávaro, Verón o Punta Cana, aún siendo los de menor peligrosidad en el Código Penal Dominicano, tienen que obligatoriamente trasladarse hasta el municipio cabecera de Higüey para ir a una audiencia, por lo que en muchos de los casos resulta engorroso y penoso, pues el mismo hecho de tener que viajar entre media hora a 45 minutos hacia la ciudad higüeyana ya resulta un fastidio.
Y no solo por el hecho del desplazamiento mismo, sino también tomando en cuenta las situaciones económicas de los querellantes y querellados. Para quien tiene vehículo propio, resultaría no más cómodo sino menos agotador, pero para quienes no poseen un vehículo tan solo dejemos a la imaginación el proceso que deben atravesar…

No obstante, es preciso también mencionar el factor tiempo en estos procesos que, pese a que son menos complicados, tienen de igual manera a extenderse y convertirse en una odisea para los involucrados, pues sabemos cómo funcionan la justicia en este país.