Bávaro-Punta Cana.- El servicio de patrullaje preventivo fue la solución a corto plazo que tomaron las autoridades en la reunión llevada a cabo ayer en la sede de la Policía Turística (Politur) para tratar el tema de los limpiavidrios en los semáforos de Bávaro-Punta Cana.
En una labor conjunta entre la Policía Nacional, Politur y Policía Municipal, se arreciará la presencia de oficiales en los distintos puntos en los que niños, adolescentes y adultos se disponen a limpiar vidrios, pedir dinero y/o vender ambulantemente.
Tal medida se toma a raíz de las denuncias que llegaban a diario a los medios de comunicación de la violencia con la que estaban actuando los limpia cristales cuando los ciudadanos rechazaban su servicio.
Aunque esta disposición se aplicará a corto plazo para solucionar la problemática, se espera la creación de un comité para unir fuerzas multisectoriales que no solo trate de erradicar esta práctica en la zona turística, sino que además ofrezca oportunidades y brinde un apoyo social a los protagonistas del problema.

En la mesa de trabajo de ayer hicieron presencia las instituciones y representantes correspondientes para dar respuesta a la situación, entre ellos Rocío García, procuradora fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Altagracia junto la encargada del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia en Bávaro, Hecmar Leonardo; el director de Politur, general Minoru Matsunaga junto a la coronela Anabel Cornelle; Kelvin Durán Balaguer, comandante de Politur; el teniente coronel de la Policía Nacional con asiento en Friusa, Guilbert Deschamps; Bruno Benítez, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastre (DGRD) miembros del Ministerio Público, Policía Municipal, comunitarios, empresarios y periodistas.