Ad imageAd image

¿Por qué se dan regalos en Navidad?: conoce el origen de esta tradición

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
4 Min Read
Couple wearing christmas theme sweater exchanging gifts in front of decorated christmas tree. Closeup of african woman hand receive xmas present from her boyfriend. Young couple holding christmas gift.

La Navidad es una de las celebraciones más importantes del año. Muchas familias la esperan con ansias, pues es una fecha ideal para compartir momentos de alegría y sorprender a tus seres queridos con diversos regalos. Esta tradición se ha convertido en algo infaltable en muchos hogares; sin embargo, pocos conocen su verdadero origen. Descubre AQUÍ todas las teorías que explican por qué se dan regalos en Navidad.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

¿Por qué se dan regalos en Navidad?

Si bien muchos piensan que la Navidad se ha convertido en una fecha demasiado comercial, lo cierto es que la tradición de dar regalos no es nueva y hay varias teorías que buscan explicar sus comienzos. A continuación, te presentamos las más populares:

Origen bíblico

La comunidad cristiana asegura que esta noble tradición tiene su origen en las escrituras del Nuevo Testamento. Según la Biblia, tras el nacimiento de Jesús, los tres Reyes Magos llegaron a Belén con una serie de ofrendas y regalos para el nuevo rey de los judíos: incienso, oro y mirra.

Origen bíblico Foto: admagazine

Origen bíblico Foto: admagazine

Es por eso que en algunos países anglosajones la entrega de regalos se realiza el 6 de enero, como recordatorio de la acción que realizaron estos personajes. En cambio, en Latinoamérica se acostumbra abrir los obsequios el mismo 25 de diciembre en conmemoración al nacimiento de Jesús.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Origen romano

Muchos sostienen que el verdadero origen de dar regalos en Navidad nació en la antigua Roma, hace muchos siglos atrás, ya que los latinos fueron los primeros en repartir obsequios en esta fecha, como parte de la celebración en honor a Saturno, Dios del grano y la agricultura.

Esta fiesta, conocida como “Saturnalia”, se llevaba a cabo entre el 17 y 24 de diciembre, por eso hay algunos historiadores que creen que el cristianismo se apropió de esta celebración para facilitar la conversión de estos pueblos a su religión, y con el correr de los años evolucionó a lo que hoy conocemos como Navidad.

Papa Noel y el origen de los regalos navideños

En muchas partes del mundo, la tradición de hacer regalos empezó con Papá Noel, conocido también como San Nicolás o Santa Claus. El origen de esta historia se remonta a finales del siglo IV, en la actual Turquía, donde un niño llamado Nicolás queda huérfano, heredando una gran fortuna de sus padres.

Años después, Nicolás se convirtió en sacerdote y destinó su fortuna a ayudar a los niños y desamparados. Tras su muerte, se erigió como el santo y la figura ideal para el reparto de golosinas y regalos a los más pequeños en el día de Navidad. La devoción por San Nicolás se extendió por gran parte de Europa y se cree que, en algunos países, marcó el inicio de la entrega de regalos navideños.

Papa Noel: el origen de los regalos. Foto: El Confidencial

Papa Noel: el origen de los regalos. Foto: El Confidencial

La evolución de los regalos de Navidad

Inicialmente se acostumbraba regalar ropa, juguetes hechos a mano o alimentos. Sin embargo, tras la revolución industrial se empezó a conmemorar el nacimiento del niño Jesús, obsequiando todo tipo de manufacturas.

Fuente: La República
Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo