Ad imageAd image

PR declara estado de emergencia en tres municipios por inundaciones

Vanessa Acosta
2 Min Read

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó este domingo la Orden Ejecutiva (OE) 2023-032 con la que se declara un estado de emergencia en los municipios de San Juan, Guaynabo y Loíza, en el norte de la isla, por las inundaciones ocasionadas por las lluvias torrenciales del pasado viernes.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó ayer que la capital de Puerto Rico, San Juan, registró la noche del viernes su récord de precipitaciones en un día y en el mes de octubre desde que se inició el registro en 1898.

 

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

«La actividad de aguaceros se concentró en los sectores del norte y noroeste. Particularmente, en el área de San Juan se registró un récord de lluvia máxima diaria de 5,20 pulgadas. Este panorama de lluvias torrenciales provocó inundaciones, socavaciones y deslizamientos de terreno en diversos pueblos», precisó el documento.

Asimismo, mediante la OE, el mandatario autoriza y delega en el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Puerto Rico, Alexis Torres, a añadir en la declaración de emergencia a cualquier otro municipio que lo requiera.

 

Del mismo modo, Pierluisi ordenó a Torres que también es el Oficial de Enlace Estatal (State Coordinating Officer), que proceda con la coordinación necesaria para aceptar y utilizar la asistencia federal prestada en respuesta a las peticiones generadas por el Gobierno de Puerto Rico y sus municipios.

 

La declaración de emergencia cumple con los requisitos para que la Administración de Servicios Generales (ASG), las agencias y los municipios puedan activar los procedimientos especiales de compra de emergencia para adquirir materiales y servicios esenciales para responder.

 

«El DSP preparará y presentará al gobernador, al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), al secretario del Departamento de Hacienda y al director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) un estimado de los fondos requeridos para realizar las labores de desalojo, rescate, respuesta y recuperación de las regiones afectadas», esgrimió el texto.

 

Fuente: Agencias

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo