Ad imageAd image

Un eclipse penumbral oscurece hoy el brillo lunar: Dónde se verá, a qué hora y cómo verlo

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

El mes de mayo se estrena con un eclipse penumbral de luna, en el que nuestro satélite se oscurecerá pero sin desaparecer de la vista. Estas son algunas de las claves de este fenómeno que se verá hoy en Oceanía, Asia, África y partes de Europa.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

1.- ¿Qué es un eclipse penumbral?

Los eclipses lunares se producen cuando hay luna llena y la Tierra se sitúa entre nuestro satélite y el Sol. Los hay de tres tipos- total, parcial y penumbral El de hoy es de ese último tipo.

La Luna atraviesa la penumbra de la Tierra, es decir, la parte exterior de su sombra -donde esta es más clara-, según explica la Nasa en su página web, en la que también advierte de que el oscurecimiento de nuestro satélite es tan ligero que pude ser difícil percibirlo si no se sabe previamente que existe.

2.- ¿Desde dónde se podrá ver el eclipse?

Este fenómeno podrá percibirse en Asia, Oceanía y África, mientras que en los países de Europa, dependerá de si la Luna ha salido ya por el horizonte.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Todo el continente americano quedará fuera del área de influencia del eclipse. Los aficionados españoles a mirar el cielo no estarán en esta ocasión de suerte, porque, “apenas se verá en España”, destaca en su Twitter el Real Observatorio Astronómico de Madrid.

El final del eclipse podrá ser visible en la Península (excepto el noroeste) y en las islas Baleares, pero “será difícil apreciarlo puesto que la Luna estará saliendo por el horizonte cuando haya terminado”, detalla en su web el Observatorio Astronómico Nacional.

3.- ¿A qué hora empieza y acaba?

Este eclipse penumbral durará 4 horas y 15 minutos. Empezará a verse por el océano Pacífico a las 15.15 hora GMT; alcanzará su máximo a las 15.22 hora GMT y durará hasta las 19.20 GMT cuando en sus últimas fases se podrá observar (donde la luna ya haya salido) en África y Europa.

Un eclipse penumbral oscurece hoy el brillo lunar

4.- ¿Qué se necesita para obsérvalo allá dónde sea posible?

Al tratarse de un eclipse de luna no hace falta ningún instrumento especial para su observación. Al ser penumbral solo se podrá apreciar una disminución del brillo de nuestro satélite, por lo que hay que estar bien atento a los pequeños cambios.

5.- ¿Este año se podrán ver más eclipses lunares?

El próximo 28 de octubre podrá verse en Europa, África, Asia y Australia un eclipse parcial (la sombra terrestre crece y luego retrocede sin llegar a cubrir completamente a la Luna).

El pequeño eclipse será visible en toda España y su observación se podrá realizar a simple vista, indica el Observatorio Astronómico Nacional en su web.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo