Ad imageAd image

Abinader contradice la Ley 368-22 y condiciona su aplicación a un acuerdo entre Higüey y Verón

Andrea Nava
3 Min Read

Verón-Punta Cana.– Las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, ofrecidas este lunes durante su encuentro semanal con la prensa, han generado desconcierto y críticas por parte de sectores sociales y políticos, al plantear que la aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial debe esperar a que Higüey y Verón lleguen a un acuerdo, a pesar de que la legislación ya fue aprobada y promulgada.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Durante su intervención, Abinader justificó su postura alegando que “las grandes empresas que son los hoteles que están en Verón, pero gran parte de los empleados duermen en Higüey”, y entonces «hay que buscar una vía de no afectar el municipio de Higüey». Estas afirmaciones han sido vistas como una clara contradicción al espíritu de la ley y como una muestra de parcialidad que frena el desarrollo institucional del Distrito Municipal Turístico de Verón-Punta Cana.

La Ley 168-22 establece los lineamientos para el ordenamiento territorial y reconoce a Verón como una unidad con capacidad de planificación y autonomía sobre su territorio. Sin embargo, al condicionar su implementación a un consenso con Higüey, el presidente parece desconocer la fuerza legal de una normativa ya vigente, debilitando el mandato institucional del Congreso Nacional.

Analistas y voces críticas han señalado que la postura del mandatario responde más a presiones políticas y a intereses particulares que a un verdadero compromiso con el desarrollo organizado del polo turístico más importante del país. Además, resaltan que no puede haber acuerdos que estén por encima de la ley, y que el presidente, como primer garante del orden constitucional, no puede postergar su aplicación bajo pretextos políticos o sociales.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

“¿A cuál versión de Luis Abinader es que debemos creerle? Refiriéndose al mismo tema, el ciudadano presidente de la República ayer dice una cosa y hoy dice otra», cuestionó un representante político de Verón.

Para muchos, la intervención del presidente pone en entredicho la independencia de los poderes del Estado y envía un mensaje negativo a las comunidades que, como Verón, luchan por ejercer su derecho al desarrollo local y a una mejor distribución de los beneficios que genera su economía.

Mientras tanto, líderes locales de Verón han reiterado que no es necesario ningún acuerdo extra legal para que se cumpla una ley que fue discutida, sancionada y promulgada conforme a la Constitución. Reclaman del Poder Ejecutivo coherencia, respeto institucional y, sobre todo, voluntad política para avanzar hacia un país más equilibrado territorialmente.

 

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo