Ad imageAd image

Haitianos que trabajan en la construcción pagan hasta RD$ 17 mil para regresar a RD irregularmente

Ángel Fernandez
3 Min Read

Así lo indica el estudio “Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector construcción en República Dominicana”, de Marina Ortiz Rita Mena.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Haitianos con estatus migratorio irregular que laboran en el sector de construcción dominicano, y son repatriados a su país de origen, pagan hasta RD$ 17 mil pesos para ingresar de manera ilegal a República Dominicana.

Así lo indica el estudio “Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector construcción en República Dominicana”, de Marina Ortiz Rita Mena.

En la referida investigación, los trabajadores haitianos consultados describieron sus experiencias con autoridades migratorias y lo que ocurre una vez son detenidos sin documentos.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

“La mayoría regresa de manera irregular pagando sumas desde RD$11,000 hasta RD$17,000”, leía parte del mencionado documento.

Asimismo, aseguran que han pagado entre RD$ 7 mil y RD$ 10 mil a agentes de Migración para evitar ser arrestados.

Igualmente, muchos aseveraron que, durante los días que cobran, autoridades migratorias se presentan a la entrada de sus lugares de trabajo para “revisar” sus documentos, pero indican que estos agentes toman esas acciones para que ellos le “den lo suyo”.

PAGOS POR “CHEQUEOS”

Varios de los trabajadores consultados en el estudio también denunciaron abusos cometidos por agentes de la Dirección General de Migración (DGM).

Estos afirman que en ocasiones son detenidos a pesar de que tienen toda su documentación actualizada, pero aun así los apresan para “comprobar” que todo esté en orden.

No obstante, este proceso de “chequeo” les puede costar en ocasiones US$ 20 dólares (alrededor de RD$ 1,200).

MUCHOS QUIEREN REGULARIZARSE

A pesar de que un gran porcentaje de la mano de obra extranjera son haitianos con estatus migratorio irregular, muchos anhelan tener la documentación necesaria para residir legalmente en República Dominicana.

Sin embargo, citaron varios obstáculos en el sistema para alcanzar esta meta.

Algunos de los consultados afirmaron que el proceso es lento y costoso, añadiendo que a veces piensan haber reunido todos los documentos necesarios, cuando les solicitan otros que retrasan el proceso.

Fuente; Saulo Mota Telemín, listindiario.com
Santo Domingo, RDSegun estudios
Comparte este Artículo
Seguir:
Soy un fanático de las Fotografías, las frases y el buen vino. Amante de la Naturaleza, el amor y sobre todo de Dios. En el 2009 pude crear la web Bavarodigital.net la cual se convirtió en la #1 de todo el este y la que mas seguidores tiene en todas sus redes sociales.
No hay comentarios

Deja un comentario

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo