Ad imageAd image

Israel lanza múltiples ataques contra Irán y Teherán responde con el envío de 100 drones

Vanessa Acosta
8 Min Read
Cortesía

El ejército de Israel lanzó la madrugada del viernes múltiples ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Un portavoz de las fuerzas armadas de Israel (FDI) declaró que su «ofensiva fue preventiva, precisa y combinada».

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Añadió que los ataques ocurrieron debido a la «continua agresión del régimen iraní contra Israel» y dijo que Teherán respondió a su ofensiva con el envío de 100 drones hacia su territorio, los que en su mayoría fueron interceptados.

Decenas de aviones israelíes participaron en la «primera etapa» contra objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán.

«Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el resto del mundo», dijo.

Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó que el ataque revela la «vil naturaleza» de Israel y advirtió que Israel «ha preparado un destino amargo para sí mismo, que sin duda recibirá».

La capital iraní no experimentaba este tipo de escenas desde el fin de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.

Bomberos trabajan en el lugar de un edificio dañado

Fuente de la imagen,Reuters

Pie de foto,El anuncio se produjo después de que se oyeran explosiones en diferentes puntos de Teherán.

Aunque los ataques entre ambos países han sido frecuentes en los últimos años, rara vez habían afectado directamente a zonas residenciales o centros urbanos.

Un portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes acusó a EE.UU. de colaborar en los ataques de Israel, según medios estatales iraníes.

No obstante, Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., negó cualquier implicación de Washington y afirmó que Israel comunicó que «esta acción era necesaria para su autodefensa».

Mientras, el presidente Donald Trump instó a Irán a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear. El mandatario comentó en su cuenta de Truth Social que le dio a Teherán «una oportunidad tras otra».

Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán para alcanzar un acuerdo estaban a punto de entrar en su sexta ronda el domingo.

Ali Khamenei

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La capital iraní no experimentaba este tipo de escenas desde el fin de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.

El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salami, murió en uno de los ataques aéreos en Teherán, reportó la televisión estatal de Irán.

Salami es el funcionario iraní de más alto rango que ha fallecido desde el inicio de las hostilidades con Israel.

De acuerdo con medios estatales, en el mismo ataque también fallecieron Fereydoon Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Las FDI y la agencia de noticias oficial iraní IRNA también confirmaron la muerte del comandante de la fuerza aérea del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, general de Brigada Amir Ali Hajizadeh.

Desde Israel afirman, además, que «dañaron significativamente» el sitio nuclear de Natanz, que es la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán.

Funcionarios israelíes le dijeron a la BBC que «seguirán atacando cualquier infraestructura militar en territorio iraní que represente una amenaza directa para su seguridad».

«Continuará durante los días que sean necesarios»

 

 

Minutos después de que se conocieran las primeras informaciones sobre los ataques, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió una declaración televisada.

«Hace unos momentos, Israel lanzó la Operación León Naciente, una operación militar dirigida a contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel. Esta operación continuará durante los días que sean necesarios», afirmó Netanyahu.

«En los últimos meses, Irán ha tomado medidas para convertir uranio enriquecido en un arma», añadió.

«Si no se detiene, podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo. Podría tardar un año. Podría tardar unos meses, incluso menos de un año. Esto supone un peligro claro y presente para la propia supervivencia de Israel».

Netanyahu también agradeció al presidente de EE.UU., Donald Trump, por «enfrentar el programa de armas nucleares de Israel».

«Ha dejado claro una y otra vez que Irán no puede tener un programa de enriquecimiento nuclear», dijo el mandatario.

Benjamin Netanyahu

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Netanyahu dijo que los ataques durarán el tiempo que sea necesario.

En Israel, la población fue despertada alrededor de las 03:00 hora local por sirenas y alertas telefónicas que advertían de una «amenaza significativa» e instruían a los ciudadanos a permanecer cerca de refugios.

Cuando ambos países se enfrentaron en abril del año pasado, Irán lanzó unos 300 misiles y drones hacia Israel. Este respondió con un ataque «limitado» contra un sistema de defensa antimisiles.

Luego, en los meses siguientes, Israel eliminó a varios líderes de grupos aliados de Irán en la región, como Hamás y Hezbolá.

En octubre, Irán replicó con unos 180 misiles balísticos dirigidos a territorio israelí.

En respuesta, Israel realizó una serie de ataques «selectivos» contra instalaciones militares iraníes.

Sin embargo, la magnitud del ataque de este viernes parece superar todos los episodios anteriores, y tanto Israel como el resto de la región se preparan para un escenario de escalada aún mayor.

Lo que se sabe sobre el programa nuclear de Irán

Teherán sostiene desde hace años que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.

Pese a las afirmaciones iraníes, numerosos países, así como la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el principal ente de supervisión nuclear a nivel global, dudan de que el programa tenga únicamente fines pacíficos.

Esta semana, la junta de gobernadores de la OIEA declaró formalmente que Irán está incumpliendo sus obligaciones de no proliferación nuclear por primera vez en 20 años.

El organismo citó «múltiples incumplimientos» por parte de Irán, incluyendo la falta de respuestas claras sobre material nuclear no declarado y el volumen de uranio enriquecido en su poder.

Un informe anterior de la OIEA señaló que Irán ha enriquecido uranio hasta un 60% de pureza, un nivel cercano al grado armamentístico, suficiente como para fabricar hasta nueve bombas nucleares.

Irán, por su parte, calificó la resolución como «política».

Fuente: BBC

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo