Un extraño y alarmante caso ha sido denunciado por la ciudadana Claribel Peña, quien reveló que fue víctima de una extracción no autorizada de fondos desde la aplicación “Paso Rápido”, utilizada para el pago electrónico de peajes, implementada por el gobierno a través de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial.
Según narró Peña, todo comenzó con una aparente transacción menor de RD$500. Sin embargo, en cuestión de segundos, su cuenta bancaria comenzó a registrar consumos sucesivos de entre RD$10,000 y RD$15,000. “En un minuto llegaban dos y hasta tres notificaciones del banco por transacciones que yo no autoricé”, relató.
Lo más inquietante, según su testimonio, es que algunas de esas transacciones se realizaron mientras ella se encontraba en línea con el banco reclamando los cargos, lo que sugiere que los movimientos no eran aislados ni fortuitos.
Ante la situación, Claribel Peña contactó de inmediato al servicio de atención de “Paso Rápido”, donde inició una investigación del caso. Pocos días después, le fue reembolsado en su totalidad el monto sustraído, ascendiente a RD$130,500.
Aunque el desenlace financiero fue favorable, la ciudadana expresó su preocupación ante lo que considera una falla de seguridad del sistema y un riesgo para los usuarios que mantienen sus tarjetas bancarias registradas en la plataforma. Además, se percató de que su correo electrónico fue alterado cuando le fue devuelto el acceso a la plataforma, la cual estuvo bloqueada desde el incidente.
Peña hace un llamado directo a los usuarios del sistema de pago de peajes electrónicos: “Eliminen su tarjeta de crédito.”
Hasta el momento, ni RD Vial ni la Oficina Coordinadora del Fideicomiso se han pronunciado públicamente sobre este incidente específico, aunque se espera que se refuercen las medidas de seguridad digital del sistema ante posibles vulnerabilidades.
El caso pone de relieve la necesidad urgente de auditorías tecnológicas y protocolos de protección más rigurosos para plataformas que manejan datos financieros sensibles de los ciudadanos.
Leave a comment