Home Locales COLAPSO EDUCATIVO EN ZONA TURÍSTICA: MADRES HACEN FILA DESDE LA MADRUGADA EN BUSCA DE CUPOS ESCOLARES
Locales

COLAPSO EDUCATIVO EN ZONA TURÍSTICA: MADRES HACEN FILA DESDE LA MADRUGADA EN BUSCA DE CUPOS ESCOLARES

Share
Share

Bávaro–Verón–Punta Cana, R.D. — La situación del sistema educativo público dominicano ha alcanzado niveles alarmantes, particularmente en la zona Este del país, donde decenas de madres, desesperadas, madrugaron para intentar inscribir a sus hijos en las escuelas públicas.

Por: Carlos Jiménez

El comunicador Carlos Jiménez, del programa Líderes de Impacto, denunció lo ocurrido este lunes, calificando el panorama como un “colapso silencioso”.

Más de 60 mujeres, con termos de café en mano para soportar el sueño y la espera, llegaron a las 3:00 de la madrugada a las afueras de los centros educativos Ramón Matías Mella, Hermanas Mirabal y Las Dos Jardas, tras recibir indicaciones de que allí podrían encontrar cupo. Sin embargo, al llegar las 8:30 a.m., fueron informadas por los directores que no había espacios disponibles y que debían regresar el 30 de julio, sin garantía alguna.

“El sistema educativo está al borde del colapso. Cada año es peor. Más estudiantes quedan fuera de las aulas y las autoridades no ofrecen respuestas efectivas”, expresó Jiménez visiblemente indignado.

Citando datos de la Asociación Nacional de Directores de Centros Públicos, Jiménez resaltó que más del 60 % de las escuelas carecen de condiciones adecuadas, más del 21 % están en deterioro físico y hacen falta más de 3,600 maestros solo para cubrir la demanda actual.

Se exigió al ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, comparecer ante el Congreso para rendir cuentas sobre el estado en que recibió la institución y criticó fuertemente la gestión pasada de Ángel Hernández, a quien responsabiliza por profundizar la crisis estructural.

“Estamos frente a una emergencia nacional. Es inaceptable que en una zona turística como Punta Cana, que genera tantos recursos al país, madres tengan que pelear por un derecho tan básico como la educación de sus hijos”, concluyó Jiménez.

Este drama humano es solo un reflejo de una problemática mayor: la falta de planificación, voluntad política y compromiso real con la educación dominicana. Mientras el Estado no priorice la infraestructura, el personal docente y la calidad del sistema, miles de niños seguirán siendo víctimas del abandono institucional.

Share

Leave a comment

Deja un comentario