Ad imageAd image

Desmantelan centro de falsificación de documentos en Higüey; cuatro personas detenidas

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Higüey, La Altagracia.– Un operativo realizado por agentes del Departamento de Falsificaciones de la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Subdirección Regional de Investigación, permitió el desmantelamiento de un centro ilegal que operaba en un establecimiento comercial y que se dedicaba presuntamente a la creación de documentos oficiales falsos, incluidos carnés de trabajo temporal dirigidos a ciudadanos haitianos.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El allanamiento tuvo lugar en el negocio denominado “Internet Global”, situado en el sector San José de esta ciudad. Las autoridades detuvieron a cuatro personas vinculadas al caso: Rey De Oleo, dominicano de 46 años y propietario del local, así como tres ciudadanos haitianos identificados como Elso Pierre (37), Wendi Eldo (21) y Josiana Eldor (23), quien presentó un pasaporte como identificación.

Durante la intervención, se incautó una considerable cantidad de evidencias que sustentan las acusaciones de falsificación, entre ellas, 14 expedientes con emblemas oficiales de la Dirección General de Migración, un carné original presuntamente alterado y varias copias, a nombre de un ciudadano haitiano identificado como Michel Lebien.

Además, se hallaron tres tarjetas de vacunación contra el COVID-19 aparentemente apócrifas, así como cinco cédulas haitianas, 18 dominicanas y un total de 54 fotografías tipo pasaporte, posiblemente utilizadas en la confección de los documentos fraudulentos.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Entre los equipos tecnológicos confiscados se incluyen dos CPUs marca Dell, una laptop identificada como propiedad del Ministerio Público, impresoras, plastificadora, discos duros, memorias USB, cámaras, guillotina y otros dispositivos presuntamente empleados en la falsificación.

De acuerdo con la información ofrecida por las autoridades, cada documento falsificado tenía un costo aproximado de 15 mil pesos dominicanos. El servicio ilegal se ofrecía, principalmente, a migrantes haitianos en busca de regularizar su estatus laboral en el país.

Las investigaciones se iniciaron tras detectar actividades irregulares en el local, que además operaba como papelería y tienda de ropa. La frecuencia con la que ciudadanos haitianos acudían al establecimiento levantó sospechas entre los agentes, lo que llevó a una labor de inteligencia que culminó en el desmantelamiento del centro clandestino.

El Ministerio Público continuará con las indagatorias para determinar el alcance de la red y posibles implicados adicionales.

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo