Nacionales

Presidente Abinader entrega remozado y ampliado Hospital Virgilio García en Cabrera

Compartir
Compartir
Beneficia a más de 32 mil habitantes
María Trinidad Sánchez. – El presidente Luis Abinader entregó este sábado el remozado y ampliado Hospital Municipal Doctor Virgilio García, en Cabrera, con una inversión de alrededor RD$ 144 millones en infraestructura, construcción de la Emergencia, equipos y sistema eléctrico, en beneficio de más de 32 mil habitantes.
《El Virgilio García es el cuarto centro de salud de nivel especializado que se remoza en esta provincia, recordemos la entrega de los hospitales Desiderio Acosta en Río San Juan, Luis Bonilla y Antonio Yapor Heded en Nagua, gracias a los lineamientos del Gobierno del presidente Luis Abinader de fortalecer la salud de los dominicanos, acatados por el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama》, destacó Rafael Rodríguez, director del Servicio Regional de Salud Nordeste.
El Hospital Municipal Doctor Virgilio García fue seleccionado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) para un remozamiento integral y construcción total de su Emergencia, que ahora cuenta con servicios y espacios fortalecidos.
La nueva Emergencia del Hospital Doctor Virgilio García se construyó desde cero, cuenta con espacios para atenciones a pacientes de áreas de registro, Cura, Nebulización con tres sillones, un consultorio de triaje, sala de observación con tres camas, un box de reanimación, estar de enfermería y una sala de espera.
Asimismo, se remozó el hospital por completo, con instalación de un ascensor para facilitar el acceso entre los dos niveles del centro. Las áreas remodeladas abarcan el primer piso, que ahora dispone de un área de Consulta con siete consultorios, tres generales, uno de pediatría, uno de ginecología, uno de odontología y uno de sonografía. También posee una sala de espera con baños para pacientes, área de registro y archivo, Rayos X, Laboratorio, áreas Administrativa, Cocina, Comedor, Almacén de Medicamentos, Farmacia, Vacunación y un consultorio de Tuberculosis (TB).
En tanto, el segundo piso, fue habilitado con un quirófano, una sala de parto, una de preparación y recuperación con dos camas, un área de internamiento con ocho camas, una zona de descanso para médicos y enfermeras, una sala de neonato con tres cunas, una incubadora y una estación de enfermería.
La inversión también permitió la construcción de otras áreas esenciales, como una Morgue, una caseta de desechos, Lavandería, una verja perimetral y un sistema de enrejado con media tensión. Se construyó además una cámara séptica y se readecuó el sistema sanitario existente, garantizando así la funcionalidad integral del centro.
Compartir

Leave a comment

Deja un comentario

Related Articles
Nacionales

Encuentran muerto a hombre desaparecido; dejaron dinero para la caja de muerto

Santo Domingo.- Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Modesto Marmolejo...

Nacionales

Asesinan a dos hermanos en Baitoa, Santiago

Santiago.– La comunidad del sector San José, en el municipio de Baitoa,...

Nacionales

INPOSDOM y Alcaldía del Distrito Nacional rinden tributo a Salomé Ureña con emisión postal conmemorativa

Santo Domingo.– En conmemoración del 175 aniversario del natalicio de Salomé Ureña...

Nacionales

Director de Aduanas destaca la logística como nuevo eje económico ante estudiantes de la UASD

Santo Domingo.– El director general de Aduanas (DGA), Yayo Sanz Lovatón, ofreció...