Sobre Ángel Rondón, dijo que el 26 de mayo «de forma pública, clara y abierta durante el programa Acento TV» este expresó su deseo de asesinarlo, «solo limitando la ejecución del acto a no tener instinto criminal».
«Este acto llama a preocupación, pues se trata de un individuo que ha sido acusado de escandalosos actos criminales que incluyen el desfalco en el Plan Renove, fraude al Baninter y de corrupción en el caso Odebretch, por el cual las autoridades norteamericanas han manifestado formalmente tener un alto interés, a través de la ordenanza presidencial No. 13818 de fecha 20 de diciembre del 2017, colocándolo dentro de un listado de criminales sancionados bajo la Ley Global Magnitsky, siendo Ángel Rondón Rijo el segundo de la lista junto a presuntos criminales internacionales como Mukhtar Hamid; Sergey Kusiuky y Julio Antonio Juárez, acusados de asesinatos y graves crímenes contra la humanidad», dice Jean Alain en la carta sobre Rondón.
Mientras que el exprocurador afirma que «el 8 de febrero del 2021, frente a numerosos periodistas, expresó su intención de agresión física en cualquier momento próximo», refiriéndose a declaraciones que hiciera Víctor Díaz Rúa.
«Estas expresiones, no motivarían a preocupación si se tratara de un ciudadano sin historial criminal o delictivo, y no de un individuo que en diversas ocasiones ha agredido físicamente a diversos ciudadanos, entre ellos al entonces secretario de Estado, Félix Bautista, y al jurista Julio Cury, pero más alarmante aún, es que se trata de un sujeto señalado en diversas ocasiones de actos de corrupción, que guardó prisión por orden del Juez de la Suprema Corte, Francisco Ortega Polanco, y que también es de altísimo interés para los Estados Unidos de América por los graves hechos cometidos contra el erario en el marco del caso Odebrecht y las contundentes evidencias en su contra, conforme el expediente acusatorio», expresa Jean Alain en la carta respecto a Díaz Rúa.
Se recuerda que durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, el Ministerio Público instrumentó un expediente en contra de 14 personas, incluidos Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa.
La empresa Odebrecht reconoció que, a cambio de la asignación de obras, pagó a funcionarios en la República Dominicana 92 millones de dólares en coimas, la mayor suma pagada por la empresa fuera de su país de origen.
Fuente: Diario Libre