Ad imageAd image

Ciudadanos critican a la Digesett por priorizar fiscalización sobre la viabilidad del tránsito en Bávaro-Punta Cana

Andrea Nava
3 Min Read

Bávaro, Punta Cana.- La indignación crece entre los residentes y conductores que a diario transitan por las carreteras de la zona turística de Bávaro-Punta Cana, quienes acusan a los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de enfocarse más en la fiscalización que en la regulación efectiva del tránsito.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Según denuncias de ciudadanos, la labor de los agentes de tránsito no solo se ha centrado en la emisión de multas y detenciones de vehículos, sino que además, esta práctica, realizada muchas veces en plena vía y en zonas estrechas, empeora considerablemente los ya constantes y prolongados taponamientos.

Lugares críticos como el cruce de Pueblo Bávaro, El Cortecito, la rotonda del Hotel Barceló, Domingo Maíz y el cruce de Verón, se han convertido en puntos neurálgicos donde el caos vial se intensifica, especialmente durante las horas pico. Los conductores se quejan de que, en lugar de agilizar el flujo vehicular, los agentes contribuyen al desorden al detener vehículos en plena vía, impidiendo el paso y provocando embotellamientos que afectan a todos los conductores.

“Lo que necesitamos es organización del tránsito, no más multas. Aquí los tapones duran horas y los agentes en vez de dirigir, están parando a todo el mundo”, expresó Julio Ramírez, chofer de transporte público en la zona.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

La situación se torna aún más crítica considerando que Bávaro-Punta Cana es una de las principales zonas turísticas del país, donde la movilidad eficiente debería ser una prioridad. Sin embargo, ciudadanos aseguran que la falta de un enfoque estratégico en la gestión del tránsito está afectando no solo la calidad de vida de los residentes, sino también la experiencia de los visitantes.

Se hace un llamado a las autoridades competentes a replantear el rol de la Digesett en la zona, priorizando la viabilidad del tránsito, la señalización adecuada, y una presencia más activa en la organización del flujo vehicular, en lugar de operar como una entidad centrada casi exclusivamente en la fiscalización.

Mientras tanto, el caos continúa. Y con él, la frustración de una población que clama por soluciones reales a un problema que afecta la economía local, la imagen turística y, sobre todo, el bienestar diario de miles de personas.

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo