Ad imageAd image

Diputados de La Altagracia proponen modificar Ley 368-22 y frenan municipalización inmediata de Verón-Punta Cana

Andrea Nava
4 Min Read

Verón-Punta Cana.- Un nuevo proyecto de ley depositado por el diputado Jorge Tavárez, con apoyo de los otro cuatro diputados de La Altagracia ante el Congreso Nacional, ha generado polémica en la provincia, al proponer una modificación a la Ley de Ordenamiento Territorial 368-22 que retrasaría la elevación inmediata de Verón-Punta Cana a municipio.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Aunque los legisladores reconocen que esta demarcación “reúne desde hace años todas las condiciones para ser municipio”, el proyecto plantea la implementación de un “régimen de transición obligatorio”, con el argumento de que un cambio abrupto podría afectar la estabilidad institucional, económica y administrativa del municipio cabecera, Higüey.

La propuesta ha generado reacciones encontradas, especialmente entre sectores de Verón-Punta Cana que han reclamado durante años la falta de inversión proporcional en obras y servicios por parte de las autoridades de Higüey, a pesar de los cuantiosos ingresos generados por esta zona turística.

En el documento entregado al Congreso, el diputado Tavárez argumenta que el desarrollo de Verón-Punta Cana ha estado históricamente vinculado a una estructura compartida de planificación e infraestructura con Higüey, por lo que una separación sin planificación técnica afectaría a ambas partes. “No nos oponemos a su municipalización, pero proponemos una transición responsable”, señala el proyecto.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

No obstante, líderes comunitarios y voces del sector empresarial en Verón-Punta Cana ven esta modificación como un freno innecesario y una forma de mantener el control político y económico desde el municipio cabecera. Alegan que los constantes retrasos en la creación del municipio impiden una gestión local más eficiente, con presupuesto y planificación autónoma.

La Ley 368-22, aprobada en 2022, ya contempla la elevación de Verón-Punta Cana a municipio. Sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado su implementación. Con esta nueva propuesta de modificación, el proceso se complica aún más y se posterga de forma indefinida bajo el argumento de la “planificación compartida”.

El debate ahora se traslada al Congreso Nacional, donde se espera que otros legisladores, así como representantes del Poder Ejecutivo, se pronuncien sobre esta propuesta que podría redefinir el orden territorial de una de las zonas económicas más dinámicas del país. Esto en un escenario donde Verón-Punta Cana no cuenta con ninguna representación congresual, ya que no tiene diputado a su favor, en tanto cuenta con el respaldo unánime de los demás diputados de la provincia La Altagracia: Francisco Rodolfo Villegas Pérez, Carmen Aurelia de la Rosa Pérez, Ángel del Rosario Robles y Onavel Andrés Aristy Cedeño, así como del Diputado Nacional Jorge Zorrilla, quienes figuran como coproponentes del proyecto.

Verón-Punta Cana genera más del 30 % de las divisas por turismo en República Dominicana, pero continúa sin autonomía administrativa plena.

El tema de la municipalización ha sido una demanda histórica de sectores sociales, empresariales y comunitarios que argumentan que solo con un municipio propio se podrán garantizar obras públicas, control urbano, servicios básicos y mayor inversión directa en la zona.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen los debates y manifestaciones de diversos sectores en torno al futuro territorial de Verón-Punta Cana y la viabilidad de este nuevo proyecto de ley.

PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 368-22

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo