Ad imageAd image

Negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia continúan en Turquía tras nuevos bombardeos

Vanessa Acosta
3 Min Read

Las delegaciones de Rusia y Ucrania sostuvieron este lunes en Estambul su segunda ronda de negociaciones directas en poco más de dos semanas, en medio de una nueva escalada militar que redujo las esperanzas de alcanzar un cese al fuego tras más de tres años de guerra.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

La comitiva ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que el delegado ruso fue Vladimir Medinsky, asesor del presidente Vladímir Putin, según medios estatales rusos. Las conversaciones fueron inauguradas por el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, en el Palacio Ciragan.

Antes del encuentro, el presidente Volodymyr Zelenskyy advirtió que, si la reunión fracasaba, sería urgente implementar “nuevas sanciones fuertes” contra Moscú.

 

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Ataque ucraniano sin precedentes a bases aéreas rusas

Horas antes del diálogo, Ucrania lanzó un ataque sorpresa contra cuatro bases aéreas rusas, destruyendo al menos 40 aviones de combate, en una ofensiva coordinada en tres zonas horarias distintas. Las instalaciones atacadas se encontraban en el Ártico, Siberia y el Lejano Oriente ruso, a más de 7.000 kilómetros del frente de batalla.

El jefe de inteligencia ucraniano, Vasyl Maliuk, calificó la operación como “una gran bofetada a la potencia militar de Rusia”. Según detalló, la logística tomó más de un año y medio de planificación. Zelenskyy la describió como una “operación brillante”.

En contraste, la televisión estatal rusa minimizó el impacto del ataque, dedicándole apenas un minuto en su programación.

Como respuesta, Rusia lanzó el domingo 472 drones sobre Ucrania —la cifra más alta desde el inicio de la invasión en febrero de 2022—, en un aparente intento de saturar las defensas aéreas ucranianas. La fuerza aérea de Ucrania afirmó haber derribado 52 de los 80 drones lanzados durante la noche.

Sin avances en las negociaciones

A pesar del reinicio del diálogo, las posiciones siguen irreconciliables. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración por la falta de avances, afirmando que Putin “se ha vuelto absolutamente LOCO” tras los recientes bombardeos sobre Kiev.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, evaluó que Moscú busca dilatar las negociaciones para ganar tiempo en el campo de batalla. En la primera ronda, celebrada el 16 de mayo, solo se logró acordar un intercambio de prisioneros, sin resultados concretos.

En el terreno, los combates no cesan. Las fuerzas rusas bombardearon la región de Jersón, dejando tres muertos y 19 heridos, entre ellos dos niños. En Zaporiyia, un ataque con misiles mató a cinco personas e hirió a otras nueve.

Las fuerzas rusas también reportaron haber derribado 162 drones ucranianos en varias regiones, incluidas zonas de la anexada península de Crimea.

Desde una cumbre en Vilna con líderes de países nórdicos y del flanco oriental de la OTAN, Zelenskyy reiteró que Rusia solo se sentará a negociar de forma seria si siente el peso de sus pérdidas. “Eso es lo que la empujará hacia la diplomacia”, afirmó.

Fuente: Ndigital

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo