Tendencias

Día Internacional del Ron: Los mejores países para disfrutar esta bebida

Compartir
Compartir

Cada 16 de agosto, en todo el mundo, se celebra el día de uno de los destilados más antiguos y consumidos: El ron. Se trata de una bebida alcohólica que se elabora principalmente a partir de la caña de azúcar.

 

El ron tiene sus raíces en las colonias caribeñas y latinoamericanas, específicamente en el contexto histórico de los siglos XVI y XVII. Durante este período, la producción de azúcar y otros subproductos (como la melaza) a partir de la caña de azúcar se convirtió en una actividad económica fundamental para muchas colonias en la región. Con el tiempo, los colonos se dieron cuenta de que la melaza podía fermentarse y destilarse para obtener una bebida alcohólica, lo que marcó el inicio de la producción de ron.

Las mejores países para beber ron en el mundo

 

Desde Filipinas, pasando por las islas del Caribe y hasta a México, los viajeros pueden adentrarse s o solo en el proceso de elaboración, sino también explorar sus campos de caña de azúcar y, por supuesto, catar sus mejores etiquetas.

 

A las faldas del volcán en Filipinas

Don Papa Rum, ron de Filipinas – Licores y Otras Cosas más…

 

 

La tierra volcánica y el clima de la isla de Negros, Filipinas, no solo son ideales para el cultivo de caña de azúcar, sino que dotan su fruto de características muy especiales. Y ahí, a los pies del volcán activo Monte Kanlaon, se ubica la fábrica de ron Don Papa donde es posible descubrir el proceso de elaboración de esta bebida a través de tours.

El proceso inicia con la selección de las cañas más dulces, después, con un ligero prensado, se extrae la melaza o jugo para continuar con la destilación. En Don Papa envejecen sus rones durante un mínimo de siete años en barricas de roble americano. El recorrido, que solo está disponible en inglés, concluye con una cata de sus mejores etiquetas, que se caracterizan por su intenso sabor y cuerpo, así como por toques a vainilla, miel y fruta caramelizada. Los viajeros más aventureros y curiosos, también pueden explorar los cultivos.

 

Cuba y su tradición del ron

 

Havana Club presenta su nuevo ron Cuban Spiced | Cuba Noticias 360

 

Cada año, este país del Caribe produce más 850 mil hectolitros de este destilado, lo que lo convierte en uno de los principales productores de ron a nivel mundial. Son sus fábricas, museos e ingenios los que dan forma a una de las mejores rutas de ron en el mundo.

La aventura para descubrir y disfrutar de este destilado comienza en el Museo del Ron Havana Club, ubicado en el corazón de La Habana. En este espacio, esta ronera fundada en 1878 por el español José Arechabala, de Vizcaya, y nacionalizada como marca cubana en 1960, después de la Revolución cubana, lleva la historia y las raíces cubanas. Así se muestra el proceso de elaboración del ron, desde la caña de azúcar recién cortada hasta cómo funciona la destilería y los almacenes de envejecimiento. El recorrido termina con una degustación de diferentes tipos de sus etiquetas.

 

En La Habana hay que seguir los consejos del escritor Ernest Hemingway: «Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquiri en El Floridita”.

Los sabores de República Dominicana 

Ron Barceló | Shaw-Ross International Importers

 

 

Otro de los sitios para disfrutar del mejor ron del mundo está en la ciudad de San Pedro de Macorís, localizada a 100 kilómetros de Punta Cana, el destino turístico más importante de República Dominicana. Ahí se encuentra la fábrica Ron Barceló, fundada en 1930 y considerada desde hace años como una de las productoras más prestigiosa de esta bebida.

En esa legendaria ronera se conoce el proceso de su elaboración, desde la extracción de la caña de azúcar hasta el embotellamiento, pasando por la fermentación, destilación y el envejecimiento. Tras recorrer las instalaciones y descubrir los secretos de este famoso destilado, se realiza una degustación de varios tipos de ron.

 

México y su legendario ron

 

 

 

Chiapas resguarda otro de las mejores sitios para beber ron en el mundo, y el escenario principal de ese circuito son los cultivos de caña de azúcar de Tapachula y la Finca Venecia, que desde hace 70 años elabora algunos de los rones más premiados del mundo.

La experiencia incluye visitar la antigua destilería, así como la fábrica moderna desde donde se exportan rones a más de 30 países. Para cerrar con broche de oro el recorrido, se realiza una cata de seis tipos del destilado.

 

 

Puerto Rico y la destilería más grande del mundo

 

Casa BACARDÍ Puerto Rico | Discover Puerto Rico

 

En la zona metropolitana de San Juan está el pueblo de Cataño, famoso por alberga Casa Bacardí, una de las destilerías de ron más grandes del mundo. En esta fábrica, que data de 1962, se pueden hacer visitas guiadas para conocer la historia, no solo de esta empresa que se fundó en Santiago de Cuba en 1862 y que luego se extendió a Puerto Rico, sino también de la industria del ron puertorriqueño.

Además, hay recorridos para conocer el proceso, degustaciones de las mejores etiquetas de esta empresa y hasta algunas masterclass para aprender a preparar un auténtico mojito o un daiquirí. Los tours por la destilería están disponibles todos los días de la semana y se pueden reservar en línea con anticipación.

Así que, si eres un amante de este destilado, estos cinco destinos del ron seguro te inspirarán a planear tu próximo viaje, ya sea a Filipinas, el Caribe o México; cada circuito es una experiencia única.

Compartir

Leave a comment

Deja un comentario

-Banreservas-

– Vista Cana –

– Lopesan Costa Bavaro-

– Noriega Group –

– Ciudad del Sol –

Pal’ Patio Punta Cana

– Caribbean Lake Park –

– Hard Rock Punta Cana-

– Vermont –

– Koquetas Salon & Spa –

Related Articles
FarándulasTendencias

Segunda temporada de “La Casa de Alofoke” comenzará el 20 de octubre

Santo Domingo. – Tras el éxito de la primera entrega, Santiago Matías...

LocalesTendencias

EXCLUSIVA: KYLIAN MBAPPÉ VISITA DOWNTOWN PUNTA CANA

Bávaro, RD. – El reconocido futbolista francés Kylian Mbappé, actual delantero del...

Tendencias

Hombre le propone matrimonio a su novia frente a volcán durante erupción

Marcus Hustedde, meteorólogo y cazador de tormentas oriundo de Missouri, se arrodilló...

Tendencias

Mattel lanza la primera Barbie con diabetes para promover la inclusión

Mattel ha presentado su primera Barbie que representa a una persona con...