Asi va el Mundo

ONU con mirada en el futuro en Día Mundial de la Infancia

Compartir
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 75
Compartir

La fecha, fijada por la ONU en coincidencia con la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconoce la necesidad de tomar acción, mientras que en demasiados lugares sus garantías se malinterpretan o ignoran.

De acuerdo con el más reciente informe anual del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los más pobres y vulnerables sufren las peores consecuencias del fracaso colectivo.

Las proyecciones de ese organismo estiman que, al ritmo actual de progreso, la humanidad no podrá cumplir ni siquiera dos terceras partes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la infancia.

Desde Gaza hasta Sudán, más de 450 millones de niños, casi uno de cada cinco viven en una zona de conflicto o han huido de ella.

Los menores sufren cada vez más ataques en zonas urbanas densamente pobladas y en hospitales, escuelas y campamentos de refugiados, amenazados por ataques que impiden la entrega de ayuda humanitaria o destruyen puntos de distribución de asistencia.

Según Unicef, solamente en Gaza, cerca del 70 por ciento de las víctimas fatales del conflicto son infantes y mujeres.

A la par de los conflictos, los menores permanecen amenazados por inundaciones, terremotos, tormentas sequías y fenómenos naturales con estragos incalculables en las vidas de los jóvenes.

No obstante, entre otros pasos alentadores, Unicef mencionó el reconocimiento en 2023 por primera ocasión de las repercusiones del cambio climático sobre la salud y el bienestar de la infancia.

Ese paso abrió las puertas a un diálogo de expertos con la mira puesta en el objetivo mundial relacionado con la adaptación al clima.

Otro avance histórico fue la distribución de 6,2 millones de dosis de la primera vacuna mundial contra el paludismo en siete países africanos, así como la adopción del Pacto del Futuro y el reconocimiento del papel esencial de las nuevas generaciones.

A propósito de este Día Mundial, el organismo reiteró la necesidad de un compromiso mayor con la esperanza para crear un mundo mejor y más pacífico para el orbe, donde casi la mitad de la población tiene menos de 30 años.

“La única manera de cumplir los Objetivos antes de 2030 es dar prioridad a los derechos de la infancia y centrar nuestros esfuerzos en los niños y las niñas”, exhortó al respecto Unicef.

Fuente: Prensa Latina

Compartir

Leave a comment

Deja un comentario

-Banreservas-

– Vista Cana –

– Lopesan Costa Bavaro-

– Noriega Group –

– Ciudad del Sol –

Pal’ Patio Punta Cana

– Caribbean Lake Park –

– Hard Rock Punta Cana-

– Vermont –

– Koquetas Salon & Spa –

Related Articles
Asi va el Mundo

Hijos de inmigrantes dejan de asistir a clases por temor a redadas de ICE

Washington, D.C. – Una madre guatemalteca, indocumentada y con más de 10...

Asi va el Mundo

Tormenta Gabrielle avanza en el Atlántico y podría convertirse en huracán

Santo Domingo.– La tormenta tropical Gabrielle, formada este miércoles, continúa desplazándose por...

Asi va el Mundo

India declara alerta sanitaria tras 19 muertes por ameba “comecerebros”

Nueva Delhi. – El estado de Kerala, en el sur de India,...

Asi va el Mundo

Sospechoso confiesa ataque a Charlie Kirk en chat antes de entregarse

EE.UU. – Tyler Robinson, de 22 años, señalado por las autoridades como...